Hombre australiano que salvó millones de vidas con sus donaciones de sangre muere a los 88 años

Salud y medicina

Un australiano que donaba plasma sanguíneo cada tres semanas durante los últimos 70 años ha muerto a los 88 años. James Harrison tenía un anticuerpo en la sangre que se utiliza para crear la inyección Anti-D que evita de forma rutinaria que el sistema inmunológico de las mujeres con sangre Rh negativa ataque a sus hijos Rh positivos no nacidos.

Su generosidad salvó las vidas de más de 2 millones de bebés vulnerables a la enfermedad Rh gracias a sus anticuerpos únicos, según el Servicio de Sangre de la Cruz Roja Australiana. Cuando tenía 14 años, Harrison se benefició de una transfusión de sangre que le salvó la vida durante una operación de pulmón y comenzó a donar sangre tan pronto como tuvo la edad suficiente. En esa época, miles de bebés morían cada año por lo que más tarde se diagnosticaría como enfermedad Rh.

Pero los médicos pronto descubrieron que la sangre de Harrison contenía un anticuerpo raro que se sabía que impedía que las mujeres con sangre Rh negativa desarrollaran anticuerpos contra sus hijos, y en la década de 1960 utilizaron el plasma de Harrison para crear la inyección Anti-D, que ahora se utiliza de forma rutinaria para ayudar a las mujeres a llevar a término de forma segura el embarazo de bebés Rh positivos.

“Australia fue uno de los primeros países en descubrir un donante de sangre con este anticuerpo, por lo que fue bastante revolucionario en ese momento”, dijo Jemma Falkenmire, del Servicio de Sangre de la Cruz Roja Australiana, a CNN en 2015.

Y aunque desde entonces han encontrado a otras 50 personas en el país que tienen el mismo anticuerpo, esta característica de la sangre sigue siendo extremadamente rara.

Cada donación de sangre es valiosa. LuAnn Hunt/Unsplash.

“Cada bolsa de sangre es preciosa, pero la sangre de James es particularmente extraordinaria. Cada lote de Anti-D que se ha fabricado en Australia ha provenido de la sangre de James”, agregó Falkenmire.

“Y más del 17% de las mujeres en Australia están en riesgo, por lo que James ha ayudado a salvar muchas vidas”.

Los científicos aún no están muy seguros de por qué la sangre de Harrison contenía estos anticuerpos, pero creen que podría tener que ver con las transfusiones que recibió cuando era niño durante una cirugía de pulmón. Ahora esperan encontrar más donantes de sangre con anticuerpos similares en su sangre para que ocupen su lugar en el futuro.

Este artículo es una versión modificada de una historia publicada en junio de 2015.

Fuente: Science Alert.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *